OTRAS SECCIONES DE INTERES:
Artículos VPM
Atlas publicados
¿Quiénes somos?
Suscribase y reciba novedades sobre VPM
Si desea más información: atlasvpm.iacs@aragon.es
Atlas VPM proporciona a sus lectores pequeñas "píldoras metodológicas" en forma de documentos explicando la metodología utilizada, haciendo así más sencilla la comprensión de sus hallazgos.
Curva de concentración e Indice de Gini. Influencia del gradiente social en la producción de variaciones injustificadas. El análisis más elemental utilizado en Atlas VPM consiste en contraponer las tasas estandarizadas de un determinado procedimiento y la renta de las poblaciones.
Métodos de estandarización: estandarización por el método directo y por el método indirecto.
Sofisticando la medida de la variación, los estadísticos de variaciones que comparan con lo esperado: RUE, CSV, EB.
En esta segunda entrega, los gáficos para la comparación de la variabilidad entre procedimientos o condiciones clínicas: Gráficos de puntos y burbujas.
En la primera entrega, los dos estadísticos básicos: la tasa cruda y la tasa estandarizada.