Qué hacemos
Atlas VPM (Variaciones en la Práctica Médica) evalúa la asistencia sanitaria recibida por más de 45 millones de españoles en 203 áreas sanitarias de las 17 Comunidades Autónomas.
Atlas VPM supone, por vez primera en el SNS, considerar la perspectiva poblacional para evaluar los servicios sanitarios e informar las decisiones en política y gestión.
Disponemos de datos clínicos administrativos (CMBD) de alrededor de 4 millones de altas hospitalarias anuales producidas desde el año 2002. Estos datos los combinamos con otra fuentes de datos de ámbito geográfico, como por ejemplo las bases de datos socioeconómicas.
Política de seguridad de la información de ARiHSP, disponible aquí: ARiHSP Information Security Policy (English version)
Base Científica: El proyecto Atlas VPM, cuyo antecedente académico es el Dartmouth Atlas of Health Care, analiza las variaciones injustificadas de la práctica médica asumiendo que éstas, a nivel poblacional, pueden terner problemas de calidad por infrautilización de cuidados efectivos, sobreutilización de cuidados sensibles a la oferta de servicios (cuidados inefectivos e ineficientes) y acceso desigual a cuidados necesarios. |
Líneas de investigación en las que nos centramos:
I. Exposición desigual a los cuidados sanitarios
1. "Variaciones geográficas de la práctica médica"
Desde 2003, estamos liderando un Proyecto de Investigación Coordinado de ámbito nacional, "Atlas de Variaciones de la Práctica Médica en el Sistema Nacional de Salud" , cuyo fin es describir y cartografiar ¿a nivel de área sanitaria- las tasas de utilización estandarizadas de distintas condiciones clínicas y procedimientos quirúrgicos.
El proyecto provee información sistemática de las tasas de utilización estandarizada de diferentes condiciones clínicas, técnicas diagnósticas y procedimientos quirúrgicos, utilizando Análisis de Áreas Pequeñas. Las tasas se refieren usualmente a nivel de Área Sanitaria, tal y como se define en el Mapa Sanitario de cada Comunidad Autónoma. Adicionalmente, se produce información acerca del efecto de la edad, el género, el nivel socioeconómico y la disponibilidad de recursos sanitarios en la producción de variaciones.
Finalmente, se sugieren posibles causas y se proponen recomendaciones para mitigar las variaciones injustificadas.
Se han publicado diferentes Atlas de Variaciones en Cirugía Ortopédica, Variaciones en Cirugía General, Variaciones en Atención Pediátrica, Variaciones en Procedimientos Cardiovasculares, Salud Mental y seguimos trabajando en los próximos atlas.
2. Utilización de fármacos en Atención Primaria
Es el primer proyecto de una serie de proyectos cuyo objetivo es describir y cartografiar cómo son prescritos los fármacos en la atención primaria.
II. Calidad y Seguridad de los Servicios Sanitarios
Sin embargo, como consecuencia del desarrollo del ya mencionado Proyecto de Variaciones de la Práctica Médica disponemos de datos clínicos administrativos de alrededor de 4 millones de altas hospitalarias anuales producidas desde 2002.
Esta base de datos, que aporta información sobre la calidad y seguridad con la que se prestan los servicios en 17 CCAA, está centrando nuestra actividad actual. Utilizando esta información y aprovechando nuestra experiencia previa sobre validación y desarrollo de herramientas de análisis basadas en este tipo de información (validación del Complication Screeening Program de Iezonni, o desarrollo de una adaptación del Indice Charlson/Deyo), estamos desarrollando el primero de una serie de proyectos cuyo fin es la validación de un conjunto de indicadores de seguridad de pacientes ¿en particular los propuestos por la US Agency for Health Research and Quality- con objeto de tener una forma valida y fiable de evaluar los proveedores hospitalarios españoles.
|
| |
¿Cuál es la finalidad del proyecto?
Describir y cartografiar- a nivel área sanitaria- las tasas de utilización estandarizada de distintas condiciones clínicas y procedimientos quirúrgicos.
¿Qué actividades derivan del proyecto Atlas VPM?
La publicación principal es el Atlas de Variaciones de la Práctica Médica en el Sistema Nacional de Salud.
Si desea más información: atlasvpm.iacs@aragon.es
TAMBIEN LE PUEDE INTERESAR:
Ultimos Atlas publicados
Proyectos de investigación
Últimos artículos
Píldoras metodológicas, lee los Apothekes
Memorias de actividades del grupo
Otros trabajos
Si desea más información: atlasvpm.iacs@aragon.es
CONSULTA POR TEMAtica
Consulta la actividad más actualizada y reciente realizada por el grupo: